
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento. El trabajo del suelo pélvico es una de las especialidades que tiene la fisioterapia y resulta fundamental para la prevención y recuperación de diversas patologías. Consiste en diagnosticar y tratar las diferentes disfunciones del suelo pélvico que acontecen a la mujer durante y después del embarazo, en la menopausia o bien en el ámbito sexual. También en el hombre existe la disfunción del suelo pélvico más frecuente tras patología de próstata. Algunos de los tratamientos más frecuentes que recoge esta especialidad son:
Obstetricia:
Salud de la mujer embarazada
Preparación al parto
Masaje perineal y método EPI-NO
Tratamiento edemas y varices vulvares (DLM intracavitario)
Recuperación postparto
Urología:
Incontinencia urinaria (de esfuerzo, de urgencia, mixta)
Prolapso de órganos pélvicos (útero, vagina, vejiga, recto)
Ginecología:
Síntomas de disfunción sexual (dispareunia, vaginismo)
Postmenopausia
Reeducación post-cirugía ginecológica y oncológica