Fisioterapia y Triatlón

publicado en: ACTUALIDAD | 0

Según la OMS, “La prevención primaria en medicina se aplica eliminando los factores que puedan causar lesiones, antes de que sean efectivos.​ La intervención tiene lugar antes de que se produzca la enfermedad, siendo su objetivo principal el impedir o retrasar la aparición de la misma.”

Hoy, Antonio Ramírez nos dará su opinión sobre la frecuencia con la que acudir al fisioterapeuta en deportes como el triatlón.

«El triatlón, como cualquier otro deporte de resistencia, requiere en mayor o menor medida un número de horas de entrenamiento que deben estar dirigidas por un profesional de la actividad física. Somos muchos los deportistas que conocemos la importancia de tener un estado de salud óptimo, no solamente para evitar lesiones, si no también para rendir al máximo posible.

Más tarde o más temprano, a la gran mayoría de deportistas, nos asaltan las misma dudas: ¿Cuándo debemos acudir al fisioterapeuta? Y, lo que es más importante, ¿Cómo nos puede ayudar una visita periódica al fisioterapueta?

La figura del fisioterapeuta es imprescindible para prevenir lesiones a medio y largo plazo. Nos ayuda a reconocer posibles problemas musculares que pueden llegar a aparecer si la carga de entrenamiento es excesiva, o existe algún gesto técnico que no estemos realizando de forma adecuada. Nos puede ayudar a valorar posibles desequilibrios musculares, así como problemas mecánicos en nuestro gesto deportivo.

Por lo tanto, la repuesta es más que evidente. La visita al fisioterapeuta como método preventivo debería ser una constante en nuestra rutina. No se trata de acudir de manera aleatoria. Nuestras sesiones de fisioterapia deben estar programadas, de igual manera que se programa un entrenamiento determinado.

Mi recomendación es acudir al fisioterapeuta al menos una vez al mes, siempre teniendo en cuenta las circunstancias de cada deportista. Existen personas que por su carga de entrenamiento requerirán una atención más constante en determinadas épocas de la temporada. No consiste en evitar sobrecarga en nuestros principales grupos musculares. Nuestro objetivo debería ser el de tener una visión global de nuestro cuerpo e intentar adelantarnos a lesiones que podamos sufrir a lo largo de la temporada.

La individualización de cada deportista debe ser una constante en el trabajo del fisioterapeuta.

En ese sentido, hay que intentar que éste, conozca nuestros problemas más frecuentes, para así trabajar sobre ellos. El fisioterapeuta es una figura necesaria en la rutina del deportista. De la misma manera que cuidamos nuestro material deportivo, debemos cuidar nuestro mayor tesoro, la salud.»

 

Antonio Ramírez